La crianza como acto político: Ley 2089 de 2021 en contra del castigo físico

BOLETÍN PAIDÓS

La crianza como acto político: Ley 2089 de 2021 en contra del castigo físico

Anivel mundial existen más de 50 países que han instaurado leyes que prohíben cualquier tipo de castigo físico contra los Niños, Niñas y Adolescentes (NNA). Durante 2021 se decretó en Colombia la Ley 2089 en la cual se establece la prohibición del uso del castigo físico y los tratos crueles como método de corrección, sanción o disciplina, en el marco del derecho que tienen los niños al buen trato. A su vez se ha propuesto una estrategia nacional que incluye varios ministerios, promoviendo la participación parental y la educación sobre distintas alternativas para el disciplinamiento sin el uso de la violencia (1).

La evidencia científica indica que la niñez es un periodo vulnerable al riesgo de la violencia (de cualquier tipo) por parte de los cuidadores (2). Se ha demostrado que los niños expuestos a experiencias violentas presentan afectaciones en su desarrollo social, emocional y cognoscitivo, teniendo mayor propensión a desarrollar comportamientos violentos futuros y con frecuencia a que se puedan repetir estos patrones de crianza violentos con sus hijos, facilitando el ciclo de aparición de esta problemática (3).

Comments are closed.

Otros boletines

Hepatitis aguda grave de etiología desconocida: alerta en Colombia

<!--

7 julio, 2022

-->

Beneficios de una adecuada higiene del sueño en la infancia y adolescencia

<!--

12 abril, 2022

-->

Impacto de la pandemia por SARS-CoV-2 en la nutrición infantil

<!--

29 noviembre, 2021

-->