Salud mental y maltrato infantil, la otra cara del confinamiento

BOLETÍN PAIDÓS

Salud mental y maltrato infantil, la otra cara del confinamiento

El aislamiento social ha sido una de las medidas implementadas por la mayoría de países como una forma de controlar la diseminación masiva de SARS-CoV-2, lo cual ha implicado el cierre de jardines infantiles, colegios y centros recreativos y/o deportivos, generando un impacto variable a nivel personal, familiar y social, y siendo los niños una población particularmente vulnerable.

Este fenómeno sin distinción de etnia, religión o nivel socioeconómico se ha relacionado con un aumento en las cifras de maltrato infantil y/o morbilidad psiquiátrica y problemas de salud pública en respuesta a factores tales como la inestabilidad financiera, violencia intrafamiliar previa, padres con sobrecarga laboral, cuidadores desconocidos y a la vulnerabilidad inherente a la edad pediátrica, especialmente cuando existe una discapacidad física concomitante.

Comments are closed.

Otros boletines

Hepatitis aguda grave de etiología desconocida: alerta en Colombia

<!--

7 julio, 2022

-->

Beneficios de una adecuada higiene del sueño en la infancia y adolescencia

<!--

12 abril, 2022

-->

Impacto de la pandemia por SARS-CoV-2 en la nutrición infantil

<!--

29 noviembre, 2021

-->